Lee más de Jesús García Rojas haciendo clic aquí.
Medidas de prevención en inundaciones.
El pueblo de Tepoztlán tiende
a sufrir inundaciones por su posición geográfica, inundaciones que presentan un
alarmante aumento en la ya escasa “época de lluvias” sin embargo en las últimas
semanas se han presentado lluvias y precipitaciones como no se habían observado
en meses, por lo cual consideramos prudente darle estas útiles recomendaciones
a modo de prevención antes, durante y después de una inundación.
•
Como primer punto debemos siempre ante la
tentativa de inundación tener alguna ruta de evacuación y mantenerla siempre
despejada.
•
Tener siempre a la mano un kit de emergencias
en donde se puedan contener algunos medicamentos y utensilios básicos como
linterna con baterías y demás.
•
Tratar de mantener los objetos de más valor en
los lugares más elevados de la vivienda.
•
Colocar los documentos importantes en una bolsa
de plástico que los mantenga protegidos de la destrucción del agua.
•
Cortar los suministros de luz, agua y gas para
prevenir alguna fuga o corto que pueda aumentar el riesgo.
•
Buscar un lugar seguro y de preferencia elevado
donde pueda resguardarse hasta recibir indicaciones de las autoridades.
•
Es muy importante no caminar cerca, a la orilla
o tratar de atravesar causes de ríos o barrancas, ya que con la lluvia los
terrenos tienden a modificar sus medidas y proporciones y un paso en falso
puede terminar en una tragedia aún mayor.
•
No acercarse a construcciones vulnerables que
tengan tendencia a derrumbarse total o parcialmente.
•
Regresar a su hogar siempre y cuando las
autoridades lo autoricen, después de hacer una valoración de los daños.
•
Limpiar todos los residuos que deje el agua
contaminada, así como no utilizar ni consumir objetos, ropa ni alimentos que
hayan sido alcanzados por el agua hasta ser debidamente desinfectados.
Siempre debe ser prioridad
mantenerse a salvo usted y su familia, no haga caso omiso a las recomendaciones
de las autoridades locales y recuerde en todo momento mantener la calma y estar
enfocado en poner en acción las recomendaciones.
Nunca, en ninguna circunstancia
trate de proteger objetos materiales a costa de su seguridad, recuerde que no
existe valor alguno que supere el de su bienestar.
Recuerde siempre mantener a la mano los números telefónicos de emergencia a los cuales reportar accidentes, deslaves o inundaciones sin registrar, siempre y cuando este en sus facultades.
0 Comentarios