Tepoztlán, el pueblo mágico más
cercano a la Ciudad de México, resulta tan irónico que en alrededor de 80 km de
distancia se separen dos lugares tan diferentes, además a 20 km de distancia se
encuentra Cuernavaca, capital de nuestro estado, por esta posición geográfica tan privilegiada
es que nuestro municipio es el lugar favorito de propios y extraños por lo que
un lugar tan demandado por el turismo nacional e internacional se encuentra en
un dilema frente a esta contingencia, de acuerdo al corte del 29 de julio del
2020, con datos oficiales de la
Secretaria de Salud tenemos 4,122 casos confirmados acumulados de coronavirus
en Morelos, mientras que en Tepoztlán en este mismo corte se registran 55
casos, 43 recuperados y 7 defunciones muy lejos de Cuernavaca que registra
1,041 casos, Cuautla 623 y Jiutepec 370.
La cabecera municipal tiene una población de 14 130 habitantes,
mientras la municipalidad cuenta con 46 946 habitantes, de acuerdo con el censo
de 2017.
¿Cuál es el motivo por el cual se mantiene un número tan bajo de contagios y casos positivos?
Se han instalado filtros que inicialmente
fueron propuestos por mayordomos, representantes de colonias y población en
general para aminorar el ingreso de turismo al municipio, con el pasar del
tiempo y ante el desgaste natural ocasionado por el tiempo y la merma económica
se fue dejando esta responsabilidad a la administración municipal quien a la
fecha se hace cargo de dichos espacios donde se busca principalmente cuidar a
la población, al ser Tepoztlán un destino turístico tan demandado resulta
complicado para cualquier instancia gubernamental cubrir la demanda y cuidar
los accesos de nuestro pueblo, ante esta situación y siendo un factor natural
el descontento de ciertas minorías no debemos olvidar que se ha respaldado por
la población en general estas medidas, no es tiempo de divisionismo, no es
tiempo de confrontación, Tepoztlán y su gente saldrá adelante como lo ha hecho
siempre y por lo cual es visto desde afuera como un pueblo de gente valiosa y
trabajadora, es tiempo de unidad, son tiempos difíciles no solo a nivel local,
pero no debemos de olvidar que estas medidas son por la salud, de nuestros
seres queridos, Tepoztlán debe reinventarse e integrarse a esta nueva
normalidad en donde poco a poco en medida de las indicaciones sanitarias se irán aperturando y normalizando las actividades,
se debe de valorar esta oportunidad que se brinda de valorar lo que tenemos, el
tener un número tan bajo de casos positivos considerando la población y la
cantidad de personas que visitaban el municipio quiere decir que las cosas se
están haciendo y se están haciendo bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario