[OPINIÓN] Las muchas deudas de Demesa Barragán con Tepoztlán 2/5: FALTA DE CONCENSO Y LIDERAZGO; EL PROYECTO INTEGRAL TEPOZTLÁN FUE UN FRACASO

0


El Proyecto Integral Tepoztlán (PIT), cuya obra culmen debía ser la construcción del anhelado Mercado Municipal, fue otra cosa que Demesa Barragán destruyó. 

El PIT 一o específicamente, la construcción de un mercado municipal一 era un proyecto que se pensó por primera vez por ahí de los años 1970; que continuó con varias tesis arquitectónicas en los noventa del siglo pasado; que se retomó por los gobiernos de Gabino Ríos y de Francisco Navarrete; y que recobró su fuerza y encontró el rumbo en la administración de Rogelio Torres (q.e.p.d.), que fue la que encontró el acercamiento final con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU); y que finalmente, quedó destrozada por la falta de pericia política de esta feneciente administración. 

El Proyecto Integral Tepoztlán tomó su forma final hacia fines de 2021, cuando se realizaron las primeras reuniones con los distintos grupos de agremiados comerciantes de Tepoztlán; cuando la SEDATU comenzó los censos de comerciantes, tres, antes de que llegara el periodo de cambio de gobierno; cuando el entonces alcalde electo, Demesa, se negó a que las negociaciones se realizaran en la presencia de los de la administración '19 - '21. 

Con Demesa Barragán y sus negativas a trabajar en las mesas de diálogo con la entonces saliente administración de Torres, hubo que empezar de cero, y por lo tanto, se desconocieron los acuerdos; y finalmente, la falta de pericia política de Demesa Barragán y el descontento general de algunos de los grupos de comercio, generó la pausa y casi pérdida de la millonaria inversión. 

Hay que recordar que el PIT contemplaba: la remodelación de la plancha de la Plaza Cívica, la remodelación del zócalo municipal; y la cereza del pastel, la construcción del mercado municipal. Antes, en 2020, la SEDATU y el ayuntamiento de Tepoztlán sostenían reuniones con los comerciantes, quienes con el gobierno de entonces, aprobaron todo el proyecto. Proyecto que Demesa cambió radicalmente.

El PIT no se completó como debía. Se generó un conflicto social que creó un cisma entre los grupos de comerciantes del municipio; por la inexperiencia y el desinterés del gobierno. 

La remodelación del zócalo municipal no fue otra que la de quitar elementos útiles, históricos y tradicionales; y una modificación que no tomó en cuenta la importancia social, histórica y cultural de este espacio; y generó la molestia de los tepoztecos, pues intentó quitar las bancas de hierro que forman parte de la identidad histórica de Tepoztlán. 

Ante la falta de consenso con los grupos de comerciantes y la negativa rotunda de un significativo grupo de abandonar la plaza cívica, bajo sus fundamentos, no se realizó la remodelación del espacio; en cambio, se ancharon solo algunas de las banquetas del primer cuadro; pero se hizo mal, y de hecho, la mala calidad de la obra generó que por primera vez en la historia se inundaran las instalaciones del palacio municipal. 

Hoy, el mercado tiene la mitad de los locales desocupados; se ha generado un conflicto social que partió a los comerciantes en dos, los que se pasaron al mercado nuevo, y los que permanecen en la plancha de la plaza cívica y se han extendido y ocupado más espacios.

En resumen, el reto del PIT no fue superado. 

En la opinión de: Juan Barragán Conde.

Publicar un comentario

0Comentarios

¡Gracias por tu comentario!
Disfruta de todo el contenido en www.noticiasentepoztlan.com

¡Gracias por tu comentario!
Disfruta de todo el contenido en www.noticiasentepoztlan.com

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡Acepto!) #days=(20)

Usamos cookies propias para mejorar tu experiencia. Más información aquí
Accept !