Por Juan Barragán Conde.
Para nadie es un secreto, que tristemente en Tepoztlán que la expansión inmobiliaria, el interés económico de desarrollar zonas habitacionales y urbanizar está más vivo que nunca; más lastimoso es saber que son grupos de poder que buscan enriquecerse a costa de esto, violando el derecho, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable; y más recientemente, un decreto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que prohíbe la urbanización de zonas específicas.
Tenemos semanas enfrentando una de las peores crisis ambientales de la historia reciente de Tepoztlán; hoy, centenares de combatientes en campo y tres helicópteros los combaten; sin embargo, como lo dijo el coordinador de protección civil estatal, "se controla uno, e inmediatamente empieza otro"; algo que, por supuesto, no es ni normal, ni natural.
El tema en pleno combate de la emergencia, ha sido expresado por pobladores de las zonas más afectadas, como el poblado de Santo Domingo Ocotitlán que ha perdido más de 800 hectáreas de bosque por el incendio en el paraje de las Tirolesas; y otras poco más de 200 si contamos incendio anterior en el paraje Malinalpa.
Sí, Ocotitlán es la comunidad más afectada, pero también sufren los ataques por incendios, y por el intento de cambiar el uso de suelo para lograr la urbanización: Amatlán y Monte Castillo. Que no se nos olvide que el cerro de la Ventana, icónico de Amatlán, está también en llamas; y que Monte Castillo sufre un intento por urbanizarlo a pesar de estar prohibido por la sentencia de la Suprema Corte de México, que así lo establece.
El tema de la provocación de incendios, en los que están señalados, por la comunidad, grupos específicos, es un asunto que ha sido reconocido por las autoridades del gobierno del estado de Morelos; tal es el caso, que en conferencia de prensa, el coordinador estatal de Protección Civil Morelos, así lo manifestó.
La expansión inmobiliaria y la urbanización son monstruos que asechan a Tepoztlán desde hace mucho tiempo; y son un asunto peligroso, porque los intereses personales, particulares y/o egoístas monetarios están latentes.
¡Gracias por tu comentario!
Disfruta de todo el contenido en www.noticiasentepoztlan.com
¡Gracias por tu comentario!
Disfruta de todo el contenido en www.noticiasentepoztlan.com