La agrupación ciudadana de Tepoztlán que sostiene que se tiene que respetar la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que se opone -justificadamente- a la reubicación de la escuela secundaria Jesús Conde Rodríguez; señalan inconformidad, pues no han recibido respuesta de las autoridades del ayuntamiento tepozteco, y dicen, temen incumplimiento.
El pasado 10 de abril, la organización ciudadana sostuvo una reunión con todo el cabido de Tepoztlán para plantear sus argumentos -justos- de negar que la secundaria, que es parte del patrimonio histórico y arquitectónico de Tepoztlán, no puede ser reubicado en la zona de Monte Castillo, que está protegida por el decreto presidencial que dio origen al Parque Nacional El Tepozteco y por una sentencia de la SCJN, como el Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, al que señalan de espurio, y el director de la escuela secundaria, José Huber Hernández Alonso, y un grupo de padres de familia.
El colectivo señaló que el principal impedimento para que la escuela sea reubicada en el predio de Monte Castillo es que este espacio forma parte de las tierras que fueron restituidas a la comunidad agraria en la resolución judicial del juicio de amparo 40/2017, pronunciada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que se dispuso que únicamente podían tener un uso agrícola y de reserva territorial, señalaron Horacio Solís; Horacio Socolovsky y Conny Peñaloza; en entrevista para la Unión de Morelos.
¡Gracias por tu comentario!
Disfruta de todo el contenido en www.noticiasentepoztlan.com
¡Gracias por tu comentario!
Disfruta de todo el contenido en www.noticiasentepoztlan.com